Ir al contenido principal

CONCEPTO


El retraso del lenguaje es una dificultad que aparece cuando un niño no desarrolla el lenguaje al ritmo esperado para su edad. Esto puede notarse porque tarda en decir sus primeras palabras, formar frases o comprender lo que se le dice.

No significa que el niño no vaya a hablar, sino que lo hará más tarde que otros niños de su misma edad. En la mayoría de los casos, el desarrollo del lenguaje sigue el mismo orden que en otros niños, pero más lentamente.

Este retraso puede afectar tanto el lenguaje expresivo (lo que el niño dice) como el receptivo (lo que entiende), y puede estar relacionado con diferentes factores, como el entorno, la estimulación, antecedentes familiares o condiciones médicas.

Detectarlo a tiempo y brindar apoyo desde casa y la escuela es fundamental para que el niño logre avanzar en su desarrollo comunicativo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dato curioso

  El retraso del lenguaje no siempre está relacionado con un problema de inteligencia. Muchos niños con retraso en el lenguaje tienen un desarrollo cognitivo completamente normal. De hecho, algunos solo necesitan un poco más de tiempo o el entorno adecuado para que su lenguaje despegue. ¡Y cuando lo hace, muchas veces no paran de hablar!

BIENVENIDA

 Hola amigos, sean bienvenidos a mi blog, un espacio donde encontrarán información relacionada con el retraso del lenguaje en nuestros niños, podremos resolver juntos las dudas que tengas. Semanalmente estaré posteando información nueva sobre este tema, que abarquen a todo público, quédate si tienes pequeños en casa o eres formador de ellos.