El retraso del lenguaje es una dificultad que aparece cuando un niño no desarrolla el lenguaje al ritmo esperado para su edad. Esto puede notarse porque tarda en decir sus primeras palabras, formar frases o comprender lo que se le dice.
No significa que el niño no vaya a hablar, sino que lo hará más tarde que otros niños de su misma edad. En la mayoría de los casos, el desarrollo del lenguaje sigue el mismo orden que en otros niños, pero más lentamente.
Este retraso puede afectar tanto el lenguaje expresivo (lo que el niño dice) como el receptivo (lo que entiende), y puede estar relacionado con diferentes factores, como el entorno, la estimulación, antecedentes familiares o condiciones médicas.
Detectarlo a tiempo y brindar apoyo desde casa y la escuela es fundamental para que el niño logre avanzar en su desarrollo comunicativo.
Comentarios
Publicar un comentario